Para definir, lo que es ser humano hay que tomar en cuenta muchas cosas, así que para tener una manera de definirlo esta semana nos reunimos por equipo de trabajo e intercambiamos lo que creíamos. Para nosotros es una persona que esta bien consigo mismo y con la sociedad de una manera espiritual, psicológica, biológica y física, quien puede ejercer sus derechos como dignidad y respeto, además te preocupas por los demás. Posteriormente lo expresamos con los demás equipos del salón y nuestra definición se amplio a una conciencia que se encuentra en equilibrio y plenitud con la mente, el cuerpo y el espíritu, con una gran dimensión individual y social.

También durante esta semana realizamos un test que me permitió conocerme un poco mas, el test me dijo que en mi conciencia he integrado el cuerpo, la razón y la intuición con el mundo interno de sentimientos y afectos. Durante este ejercicio me di cuenta que no aceptamos como somos hasta que lo vemos en papel, las preguntas de este test son cosas que nos pasan día a día y pueden ser un buen indicador. Me ayudo a darme cuenta de cómo soy ahora, que me falta equilibrar y mejorar, esto me ayudara a ser una mejor persona.
Durante esta semana me di cuenta que una persona es como es por una serie de circunstancias especificas que se le presentan durante la vida, y que estas son las que la hacen especial, porque puede que muchas condiciones estén determinadas por el hecho de ser humanos, como la estructura del cuerpo, los sistemas biológicos, etc. pero no son las que definen a una persona.
Para tener un desarrollo como humano, es importante conocernos a nosotros mismos durante las etapas de vida, saber nuestros alcances y nuestras limitantes, tener la capacidad para relacionarnos y así tener una formación integral, de ahí convertirnos en una agente de cambio para nuestra sociedad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario