
Durante la tercera semana revisamos algunos proyectos que han cambiado la vida de muchas personas. Un buen ejemplo es la fundación que un pequeño logro crear solo por el deseo de ayudar. Ryan desde niño comenzó a recaudar fondos para proveer de agua potable a los países más pobres de África, todo comenzó en primer grado cuando su maestra le contó acerca de los miles de niños que mueren por beber agua contaminada, así que decidió hacer algo y junto el dinero suficiente para realizar un pozo en Uganda. De ahí y con un gran entusiasmo se fundo la organización Ryan’s Well que ha permitido ayudar a personas de 14 países. Es un gran desafío para muchos como nosotros, estudiantes de universidad, ya que solo debemos tener el deseo de ayudar, para buscar un mundo mejor. También me di cuenta que la edad, sexo, cultura, raza, etc. no son impedimentos para buscar un mundo mejor.
A la clase nos visito el coordinador de “Un techo para mi país”, es un gran proyecto que tiene mucha experiencia ya que se a realizado en varios países de América Latina y se esta llevando acabo en México, tiene un gran impacto social, ayuda a muchas personas y es muy motivador ya que existe contacto cercano con las personas a las que se ayuda, además es sostenible ya que se busca que las personas se superen y logren pagar el 20% del costo de la casa, no es un programa de asistencia, recordando la frase “enseña a pescar en vez de dar el pescado”.
Nos visitaron dos grupos estudiantiles SIFE y ALMA, yo pertenezco al grupo SIFE; un grupo de alumnos que junto con un maestro y los conocimientos que se adquieren en la escuela se desarrollan proyectos de emprendimiento social, actualmente llevamos acabo dos proyectos fuertes; “Emprende Kids”; que busca realizar una alfabetización financiera para niños. Y el otro es “San Pedro” donde buscamos ayudar a una comunidad que produce duraznos a crear una empresa y distribuir sus productos. ALMA ha realizado algunos talleres a niños de valores y ética, además de realizar contacto con una escuela en EEUU para que los niños desarrollen deferentes habilidades.
Ayudar a la gente es algo grandioso y como se puede ver con los diferentes proyectos, hay muchas maneras de hacerlo, solo necesitamos una motivación y amar lo que se hace, ya que durante el desarrollo del proyecto nos podemos encontrar con muchos problemas y tendremos que hacer cosas que no nos agradan mucho para llegar a la meta. Para conocer lo que nos llama la atención, para lo que somos buenos etc contestamos la “Guía para la acción”.
A la clase nos visito el coordinador de “Un techo para mi país”, es un gran proyecto que tiene mucha experiencia ya que se a realizado en varios países de América Latina y se esta llevando acabo en México, tiene un gran impacto social, ayuda a muchas personas y es muy motivador ya que existe contacto cercano con las personas a las que se ayuda, además es sostenible ya que se busca que las personas se superen y logren pagar el 20% del costo de la casa, no es un programa de asistencia, recordando la frase “enseña a pescar en vez de dar el pescado”.
Nos visitaron dos grupos estudiantiles SIFE y ALMA, yo pertenezco al grupo SIFE; un grupo de alumnos que junto con un maestro y los conocimientos que se adquieren en la escuela se desarrollan proyectos de emprendimiento social, actualmente llevamos acabo dos proyectos fuertes; “Emprende Kids”; que busca realizar una alfabetización financiera para niños. Y el otro es “San Pedro” donde buscamos ayudar a una comunidad que produce duraznos a crear una empresa y distribuir sus productos. ALMA ha realizado algunos talleres a niños de valores y ética, además de realizar contacto con una escuela en EEUU para que los niños desarrollen deferentes habilidades.
Ayudar a la gente es algo grandioso y como se puede ver con los diferentes proyectos, hay muchas maneras de hacerlo, solo necesitamos una motivación y amar lo que se hace, ya que durante el desarrollo del proyecto nos podemos encontrar con muchos problemas y tendremos que hacer cosas que no nos agradan mucho para llegar a la meta. Para conocer lo que nos llama la atención, para lo que somos buenos etc contestamos la “Guía para la acción”.


No hay comentarios:
Publicar un comentario